Wednesday, February 17, 2010

Yo no soy tonto, pero tú te pasas de listo...


El sucedido real como la vida misma. Os lo relato para que toméis nota.
El viernes pasado me compré un oredenata nuevo y un usb de internet de orange con el cual me hacían 200 euros de rebaja en el portátil adquirido. Cuando llegué a casa, comprobé que había algunas teclas que no funcionaban, así que el lunes fui a cambiarlo.
Entré entré al media markt a las 17´40, me fui a post-venta, le dije lo que ocurría, el técnico comprobó que era cierto y me hizo el papelito correspondiente para subir a infórmatica y cambiarlo. Me llega el dependiente (señor (F.Z.) de informática le entrego el papelito y me pregunta el modelo de ordenador. Se lo digo y procede a comprobar en su base de datos si había stock en almacén. Me dice que sí y vuelve tras varios minutos con las manos vacías. Me dice "no nos quedan", yo le digo "pero si lo has comprobado en tu ordenador..." y me responde que esos datos no son a veces exactos. Le digo que me dé una soluciòn y me dice que va a hablar con su jefe. Vuelve tras varios minutos (a todo esto, mientras me atendía a mi, atendía a 16 tíos más, el tiempo iba pasando...), y me dice que lo puedo cambiar por otro modelo. Me toca bastante los cojones, pero veo un modelo de la misma marca, muy parecido, y que se iba 10 euros de precio con el que yo compré, así que le digo que me lo saque. Comprueba de nuevo en su base de datos, y me dice que enseguida me lo trae. A los pocos minutos, vuelve de nuevo con las manos vacías y me deice lo mismo "no nos quedan". Entre el alucine y el cabreo le digo que para que lo comprueba en la base de datos si es mentira, y no me responde. Ya muy serio le exijo una solución. Me dice que va a consultar con su jefe, y que me diría. Vuelve tras varios minutos y me dice que me pueden devolver el dinero. Le digo que esa solución no me sirve, ya que contraté el usb de internet de orange con el que me aplicaban 200 euros de rebaja. Cuando oye esto último (lo del modem usb etc) le cambia la cara y visiblemente nervioso me dice que va a volver a hablar con su jefe y que me contestaba en seguida. Vuelve, y ¡Oh milagro! lo hace con un ordenador bajo el brazo de los que no quedaban. Me dice "mire hemos encontrado casualmente uno en el almacén". Con sorna me hago el sorprendido y le digo que "qué casualidad" A esas alturas de la tarde (las 19´10), y con la sensaciòn de que me habían tomado el pelo doblemente (a pesar de llevarme el ordenador), mi cabreo ya era máximo. Pero todavía faltaba la guinda. Tenía que pasarme por el stand de Orange para que en la factura de descuento me incluyeran el número de serie del nuevo ordenador al objeto de aplicarle la rebaja. Llego a las 19´15 al stand de Orange y lo encuentro vacío. Le pregunto a la chica del stand de al lado y me dice que la de Orange ha bajado a tomarse un café, y que volvería en media hora. Cabreo, indignación, inflamiento escrotal y demás por las nubes. Me tocó esperar media hora de pie y de brazos cruzados hasta que volviera la modélica trabajadora en cuestiòn. Llega y con la paciencia al límite le digo que me debe modificar la factura, a lo que la individua me responde que "esto te lo podían haber hecho abajo". Sin comentarios... Me la hizo, y con el consguiente cabreo, me fui a informaciòn y pedí, para posteriormente redactar, la consguiente hoja de reclamaciones. Salí del media markt. Eran las 20´25. El ordenador cambiado, sí. Pero la sensaciòn de cabreo y de haber sido estafado, además de perder toda la tarde no se la saltaba Serguei Bubka.
Seré fiel al slogan de este establecimiento. Yo no soy tonto.Yo tampoco, jamás volveré a pisar un media markt.

Y volver, volver...

Pues eso. Después de dos años he decidido volver. No sé muy bien porqué, pero aswí lo he decidido. Ya llevaba tiempo dándole vueltas a retomar esto, y tras reencontrarme con un amigo del colegio (increible herramienta ese facebook), me sugirió en el mismo Facebook que ya sería hora de ir actualizando esto. Así que aqui estoy. Básicamente sigo siendo el mismo, con mis virtudes y con mis defectos. Quizá el único cambio que encontraréis es que no sólo voy a hablar de fútbol. También lo voy a hacer de vivencias, y de aquello que me rodea.
Así que, tras dos años aquí estoy nuevamente. Acto seguido publicaré mi primer post tras la vuelta. Por cierto, no será de fútbol.
Gracias y un abrazo a todos.

Tuesday, May 08, 2007

ENTREVISTA EN SENTIMENTCHE.COM


Un auténtico lujo y placer someternos a las preguntas de los foreros de esta web valencianista. Se nos apuntó la posibilidad y accedimos. Gracias a todos por su interés. Gratitud eterna a la gente que admite el debate y las opiniones sean del signo que sean, siempre y cuando estén expresadas con respeto. Gracias a los críticos (por supuesto desde la educación) y a los más cariñosos con ese fénomeno que es Salva Folgado, y un poquito con quien suscribe.
Para aquellos que deseen consultar las preguntas y las respuestas pueden hacerlo en:
www.sentimentche.com

Repito gracias a todos

Thursday, April 05, 2007

El "21" (Si tienes un problema, Silva)


Vuelvo a asomarme a esta ventanita 24 horas después de que el Valencia saque un alentador empate en Stamford Bridge. Y aunque sé, a ciencia cierta, que se me va a tildar de oportunista y rencoroso (nadie es perfecto amigos, ni siquiera yo) no puedo resistirme a volver a loar la figura de David Giménez Silva.

El de Arguineguín ha conseguido relanzar el valor del dorsal número 21 en el Valencia. Este dorsal estuvo un tanto devaluado desde que Luis Milla dejara la plantilla valencianista. El hecho de que un jugador como Silva esté triunfando de verdad (no en base a un acto de fé, de fanatismo entregado), relanza las posibilidades y el valor de este jugador.

Un pelotero fantástico que es capaz de desbordar, de inventar, de dar el último pase, de tirar un caño, de hacer un gol estratosférico. Pero además, Silva es capaz de marcar goles decisivos, de tirarse el equipo a la espalda, de aparecer y no esconderse en campos grandes, de meter la pierna cuando más altas vuelan las patadas, de correr y ayudar y meter el cuerpo y desgastarse en labores de ayuda cuando toca ponerse el cuchillo entre los dientes, de no arrugarse cuando más cuesta arriba se ponen las cosas.

Silva está desenmascarando una de las mentiras más grandes que hemos sufrido en Valencia durante cinco años. Las frases del estilo de "Con el estilo del Valencia, un jugador del talento de Aimar no tenía cabida en este equipo" son respondidas dia a dia por el canario (¿o es que el talento de Silva está teniendo cabida en el Chacarita Juniors?). Todavía no he comenzado a escuchar ningún debate sobre que el rendimiento de Silva es pobre porque necesita jugar con dos delanteros por delante, o que su sitio natural es el de enganche, o que metido en una banda está encorsetado y los entrenadores no le comprenden. Silva ha jugado de interior por la derecha, por la izquierda, de mediapunta, de segundo punta... La versatilidad, la calidad, el esfuerzo, la generosidad, la entrega, la inteligencia y el estar al servicio del equipo (y no pensar que deba ser al revés), desmontan la mentira, la aniquilan. Pensar que un gol decisivo en San Siro o en Stamford Bridge es comparable en mérito y aportación para el colectivo, a un gol en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife, es comparar el culo de Aramís Fuster con la belleza de Nicole Kidman (modo "checheche idea")

Repito que soy consciente de la respuesta. Los mismos que este verano vaticinaban el fin de los tiempos y la llegada de las siete plagas de Egipto cuando se vendió al argentino al Zaragoza (solo tuvo dos ofertas, una la del Zaragoza y otra del Carrefour para comprar tres botes de aceitunas pagando sólo dos), son los que ahora callan y sólo pueden balbucear "Aimar es pasado, dejadlo en paz". Estos que piden la paz eterna para el recuerdo de Aimar son los mismos que se hubieran llenado la boca en el caso de que este año el Valencia hubiera cosechado malos resultados. Toca tragar quina, amigos. Así es la vida.

El Valencia se ha acogido a aquel viejo dicho del héroe que se ponía al servicio de la chica de la película "Si tienes un problema, Silva".


POSTDATAS VARIAS

PD 1-Vicente: Mucho ánimo. Una lesión detrás de otra le quita la moral a cualquiera. La parte positiva es pensar que sólo será un mes. Aporta mucho, lástima.

PD 2: Recaida de las lesiones musculares: Baraja y Vicente. Caen y vuelven. Y reaparecen y vuelven a caer. Para mirárselo.

PD 3: Tele en la vuelta contra el Chelsea: gritemos, chillemos, animemos. Ni tocarles. Los profesionales que vengan aqui no tienen la culpa.

PD 4: Ayala: Es un extraorinario central, pero se notan ya sus 34 tacos. Si no, Baresi seguiría jugando. Errores groseros como el de Stamford Bridge no se daban antes.

PD 5: Del Horno. Cuando vino lesionado muchos mataron a Carboni y exoneraron a Quique (quien tenía tanto interés o más que Carboni en que el vasco aterrizara en Mestalla). Ahora no pueden sumarle una medalla al entrenador y les toca reconocer el mérito del Director Técnico. Por cierto, ¿que haríamos ahora si se hubiera fichado en diciembre al lateral izquierdo que tanto pidió en diciembre el entrenador?

PD 6 Quique: Excelente su planteamiento de partido en Stamford Bridge. Muy bien trabajada la idea de Albiol junto a Albelda en el medio. Joaquin por derecha, Vicente por izquierda, Silva en la media punta y arriba Villa. ¿De que le culparán los que le acusan de "barraquero"?

PD 7 Carboni. No sé hasta que punto la recuperaciòn de Joaquin y la de Del Horno (así como la temporada de Morientes) tienen que ver con la pistola de la taquilla de Carboni. La estupidez humana no conoce límites.

Wednesday, March 14, 2007

MI QUERIDO PRESIDENTE


Estimado Angel María Villar (ya sé que empiezo mintiendo, pero es un formalismo):

No sé yo si se habrá enterado usted de que la UEFA (¿le suena lo de la UEFA, verdad? Vale, sigo) le ha encalomado este mediodía unas duras sanciones a dos jugadores del Valencia (¿le suena lo del Valencia, verdad? Vale, continúo) Club de Fúrbol (si para el presi es Fúrbol, yo no soy nadie para oponerme).

No sé yo si considerará una nimiedad los siete meses de competición que la han caido a David Navarro por agredir claramente a Nicolás Burdisso. No sé yo si le parecerà correcta la sanción de cuatro partidos que le han impuesto a Carlos Marchena (cuyo único delito fue defenderse de un tipo que fue a buscarle). Sinceramente desconozco su opinión. De hecho no sé si la tiene. Voy más allá. No sé si usted está convencido que es justa la pena justa para ambos furbolistas. Sí sé que como presidente de la Federaciòn Española de Fúrbol debe usted salir en defensa de los intereses de los equipos de su Federación (cuyos intereses en Europa no sólo representan Madrid y Barcelona).

No pido que intervenga para que le den un premio a David Navarro (sería demagogia, ¿le suena lo de demagog... Nada, a lo que vamos). Tampoco pido que le den la medalla Fair Play a Marchena. Pero sin embargo, sí que le gustaría a la gente del Valencia verse arropado por el máximo dirigente, en lo tocante a la parcela de fúrbol en nuestro país. Sería un detalle, que igual que llamó "mal profesional" a Villa por una más que dudosa caída dentro del área, pudiéramos conocer su opinión también en esta ocasión. Más que nada porque me temo que si el "paquete" le hubiera caído a algún jugador de los dos equipos citados anteriormente, ya habría salido usted a dar la cara.

Igual me equivoco. Igual usted no saca la cara por nadie, porque por lo único por lo que saca la cara, es por usted mismo. Quizá por eso. Por mantener sus status en UEFA y FIFA, y realizar un acto de adhesión infinita al nuevo mandamás Platini, igual sale usted y dice que la UEFA se ha quedado corta. Igual por hacer la rosca a los jerifaltes de los organismos donde tiene usted silla (y dietas, sobre todo dietas- ¿le suena lo que es una dieta, verdad? Vale, sigo-) pide prisión sin fianza para David Navarro y retirada del carnet de conducir para Marchena.

Hasta el peor abogado del mundo (carrera en la que usted es licenciado, pero en la cual desconozco si ejerció alguna vez), sabe que al reo hay que defenderlo por muy perdida e injusta que sea la causa.

Imagino que ha de ser complicado y que ha de estar usted muy ocupado. Ocupado en explicar como en su dia nos "orinó" la UEFA y le dio la Eurocopa del 2004 a una gran candidatura como la de Portugal. También debe ocuparle mucho tiempo explicar el jaleo que tiene montado en la selección (sí, la de fúrbol) y buscando excusas por si no nos clasificamos para el Euro 2008. Entiendo que ha de emplearle mucho tiempo el desalojo dictado sobre la Ciudad del Fúrbol de Las Rozas (por cierto ¿Cuánto y cómo le pagó el Madrid el tiempo que estuvo allí de realquilado hasta que se acabó de construir Valdevebas?).

No le veo, presidente. No le veo defendiendo al Valencia ante los jefazos de usted.

Pensándolo bien, ya no sé si quiero que intervenga o no. Mejor, vamos a dejarlo estar.

Hasta otra Don Angel, espero equivocarme.

PD: ¿Porqué estaba usted "poco atento" el dia que se presentó la maqueta del nuevo Estadio del Valencia?.

PD 2:Para otra vez que venga a un acto de estos, prepárese un discurso. Intentar que le pasaran medio del de José Luis Astiazarán (que sí que lo llevaba preparado) no fue una salida excesivamente brillante...

Wednesday, March 07, 2007

CUALQUIERA MENOS EL MANCHESTER


Son las 23´35 de la noche. Se acaban de conocer los equipos que pasan a cuartos de final junto al Valencia Club de Futbol (que pese a que algunos no se hayan enterado, está desde ayer en la siguiente fase de la máxima competición continental). Por lo que he visto por la tele (y por mi nuevo cometido, partidos en la pequeña pantalla, los veo casi todos) no hay muchos rivales a los que el equipo de QSF no pueda mirar directamente a los ojos de tú a tú.

A fuerza de poder equivocarme (como en cualquier pronóstico), comenzaré por los equipos que veo menos complicados -el que quiera asequibles en cuartos, que juegue el trofeo de la galleta-.


AS ROMA: Ya pasó por Mestalla y ya pasó el Valencia por allí. Se le superó en plena plaga de lesionados. En su favor Chivu, un extraordinario Totti y un grandísimo Mancini (a lo mejor Carboni ahí no estaba tan errado. Sólo a lo mejor). El morbo. ¿Hará Tavano de espía para Quique, o hará de espía para Spalletti? ¿Sabrá Tavano lo que es un espía?


PSV EINDHOVEN: Portero mediocre (aunque con un extraordinario saque con la mano), Gomes. Defensa y mediocampo sin grandes alardes (muy buen central el brasileño Alex), y en la guinda dos tremendos punteros. El peruano Jefferson Farfán y el costamarfileño Aruna Koné. Rápidos, incisivos y con un tremendo peligro en el uno contra uno. Koné ya jugó contra el Valencia en la semifinales de Intertoto del verano del 2005 cuando militaba en el Roda. El morbo: Patrick Kluivert. ¿Irá Llombart al partido? ¿Irán algunas camareras de algunas zonas VIP de algunos locales de Valencia al partido? ¿Irá Kluivert al partido?


Entramos en la categoría de "Grandes venidos a menos". Lo cual no les hace inofensivos, sino que al tener pocas opciones en la liga de sus paises se van a volcar en Champions. Aún así no pasan por su mejor momento. Una auténtica incógnita.


AC MILÁN: Lo fiche el Barça o el San Pedro del Pinatar, Dida no es un portero de garantías. Atrás mucho currículum e irregular presente (Cafú, Maldini, Costacurta...). En la zona ancha la fuerza de Gattuso y el superclase del equipo: Kaká. Todo lo que se diga de este brasileño es poco. Un gol suyo ha servido a los "rossoneri" para meterse en cuartos. Arriba, el olfato de gol de Alberto Gilardino. El morbo: Ronaldo no puede jugar con el Milán la Champions. Descansen tranquilos los dependientes de Burger King. Ricardo Oliveira. Mister sonrisa fue declarado el pasado mes "peor extranjero del calcio". No se descarta que en vísperas del hipotético enfrentamiento nazca otro hijo suyo y se borre de la convocatoria (modo: Monjuic 2003/2004).


BAYERN DE MUNICH: A Khan ya le pasó su mejor época. Lucio es sensacional atacando y desconcertante defendiendo (mala cosa para un central). En el medio campo brilla Schweinsteiger, pero sin llegar a cubrir el hueco dejado por Michael Ballack. Arriba, cualquiera de los cuatro (Makaay, Pizarro, Podolsky y Santa Cruz) tiene peligro, aunque son punteros "muy de rachas". El morbo: ¿Le dará Cañete a Khan recuerdos para "ese chico" Hildebrand?.


Vamos al escalón de "complicados". Equipos ricos, en pasta y en recursos en plantilla. Bien dirigidos, con grandes jugadores y una sensacional pegada. Los tres de la Premier.


CHELSEA: Portero extraordinario Cech. Defensa tremenda: Terry y Carvalho. Jugadores en mediocampo que dan miedo solo oirlos: Ballack, Lampard, Robben. Arriba dinamita pura: Kalou, Schevchenko (se ha entonado un poquito), y el mejor delantero del mundo en la actualidad: Didier Drogbá. No están al nivel de las dos últimas temporadas. Aún así su pegada causa pavor. El morbo: ¿Confundirán ambas plantillas a Fran Escribá con José Mourinho -ver tremendo parecido físico-? ¿Les ayudará Del Horno a diferenciarlos?


LIVERPOOL: Anfield, The Kop. El Valencia ya sabe lo que es ganar allí. El spanish Liverpool de Rafa Benitez va cogiendo mejor tono de cara en los últimos meses. Kuyt y Crouch (grande Rafa Monzón, grande) se están complementando de una manera importante. Steven Gerrard es un pelotero espectacular y Momo Sissoko se ha asentado ya como su escudero de lujo. El morbo: Rafa Benítez, Rafa Benítez, Rafa Benítez, Rafa Benítez, Rafa Benítez, Rafa Benítez, Rafa Benítez. Ah, Sissoko y Fabio Aurelio también. ¿Y si los eliminamos con gol del "Moro"?


MANCHESTER UTD. : Terrible. De verdad, cualquiera menos el Manchester. Evrá, Heinze, Ferdinand. Linea defensiva muy férrea (quizá Van der Sar es lo más flojo -nunca fue gran cosa-). En el medio campo no parecen pasar los años por los "eternos" Scholes y Giggs. Arriba cualquiera te puede matar: Rooney, Cristiano Ronaldo, Saha, Solskjaer, Larsson. Elijan cualquiera que me lo quedo. Van líderes de su liga y han vuelto a conseguir un bloque muy fuerte de la mano del "jóven" Sir Alex Fergusson. El morbo CR, Cristiano Ronaldo. ¿Se destapará Joaquin para hacernos olvidar que CR fue el "Sueño húmedo" del valencianismo este verano?


PD 1 David Navarro: Está "jodido". Por que la UEFA lo va a crujir (me dice algún experto en leyes UEFA que de 8 a 12 partidos). Y está jodido porque está hundido. Con las horas se ha dado cuenta de la barbaridad que ha llevado a cabo. ¿Lo matamos o intentamos recuperarlo? Una vez repudiada su acción, creo que lo mejor que se puede hacer es intentar recuperarlo.


PD 2: La tele de la Champions en abierto. Cuyo nombre me niego a repetir. Las empresas privadas pueden hacer lo que quieran con su dinero; cierto. Pero no es menos cierto que ciertas acciones gustan más o gustan menos (y que dicha tele mintió con una carta pública en el diario Superdeporte). Mucho ojo, nos van a estar vigilando para colgarnos la etiqueta de violentos que tanto les gusta. Si tienen que venir por aquí, cantemos, animemos, chillemos. Pero ni mirar a sus profesionales (la gran mayoría no tienen la culpa, y la violencia no es justificable jamás), ni a sus equipos técnicos. Cualquier excusa va a ser buena para presentarse como mártires y autojustificarse. Vamos a demostrar que somos más inteligentes que ellos.


PD 3: I´m sorry. El Punt a Punt me exprime y cada dia me deja menos tiempo para asomarme por aqui. Aún así, me he propuesto seguir apareciendo con la mayor frecuencia de dias. Espero que os esté gustando el nuevo Punt a Punt y que me perdonéis las ausencias. Gracias

Wednesday, February 21, 2007

Y AHORA "PUNT A PUNT"


Me mudo (parcialmente), cambio de "habitación" pero no de casa. Comienzo una nueva etapa profesional. Los rectores de Ràdio Nou me han encargado la complicada (pero tremendamente ilusionante) tarea de ser el nuevo presentador del programa Punt a Punt. A partir del sábado 24 de febrero -el que viene- voy a dejarme hasta el último suspiro de mi voluntad en hacer un programa de tantas horas de frenético directo como éste. Por adelantado, vayan las gracias a todos los compañeros de la casa y de fuera que me han mostrado su felicidad por la oportunidad que supone ponerse al frente de este espacio radiofónico. Por adelantado, vaya también mi gratitud a los rectores de la casa que han pensado que puedo hacer un programa digno. Por delante también las gracias a todos los compañeros que me han dado ideas y consejos.

No esperéis que invente la radio (mal asunto sería. Soy un currante de la radio, no uno de los que piensa que yo soy la radio), simplemente intentaré darle mi aire y hacer las cosas con mi estilo. Punt a Punt es directo, es fútbol, es narración. Así que únicamente le daremos una manita de pintura. La estructura, ni tocarla.

De momento tampoco dejo "Grada Nou", programa en el cual estaré tres días a la semana. Así que, a partir del sábado nos escuchamos las tardes del fin de semana, y cada vez que haya fútbol en el Punt a Punt.

PD: Os espero a todos los fieles de esta ventanita y si dejáis críticas (con respeto, pero positivas y también negativas) os estaré profundamente agradecido.

PD 2: David Silva, pedazo de futbolista. Da pases hacia delante y no hacia los lados. Desborda más allà de hacer caños a la altura del banquillo. Rinde en la banda (en la derecha y en la izquierda), como media punta, con un sólo punta por delante o con dos. Lucha, corre, pelea, mete la pierna, ejecuta, piensa y desequilibra. Grande de verdad el 21.

Tuesday, February 13, 2007

LA VIDA ME HA "ENGAÑAO" Y LOS RUSOS ME PERSIGUEN


Siempre desprecié al cultureta de turno. Cuidado, entendámonos. No al culto. No a aquel que tiene su cultura como una parte más de su dia a dia y la emplea cuando es necesario (no presume, no alardea de ella, ni va de culto por la vida). El cultureta en si es aquel fatuo con aire de intelectualoide ,que tras leer dos libros y aprender doscientas palabras rimbombantes (a base de hacer crucigramas y estudiarse las tarjetitas con preguntas y respuestas del Trivial), exhibe su culturilla de tetra brick como un funesto triunfo para demostrar ante la humanidad que está por encima de los demás. Me gustan más aquellos que van de cara con las palabras justas y los gestos precisos, los que, generalmente, gustan de decir las cosas a la cara. Sin tapujos. Visto lo visto, y tras las últimas semanas en el Valencia me quedo con los que van de frente.

De frente nunca fue Mascardi, y su representado no ha estado fino. El “secreto a voces” de su marcha al Villarreal no pilló a nadie de sorpresa. Sí la inoportunidad de la fecha. En una excelente política de comunicación, el club amarillo utilizó el anuncio de la contratación de Ayala (y si no compruébese cuando se hicieron los anuncios de las contrataciones de Nihat y Pirés) para paliar el efecto negativo del anuncio de la marcha de Riquelme a Boca. Según el club amarillo (y corroborado por el entorno del futbolista) este anuncio se hizo con el visto bueno del jugador. O sea, Ayala colaboró con la política comunicativa de su próximo club, sopena del terremoto que causaba en la ciudad del Turia su anuncio. Si a las primeras de cambio anteponemos ya el club futuro al club presente… Después nos quejaremos de una confabulación mundial contra ciertos jugadores del vestuario.

Hoy le ha tocado hablar a Edú. Del juego del brasileño siempre tuve mis dudas. Pero lo dije mucho antes de que hoy cuestionara públicamente los hábitos alimenticios impuestos por una parte del cuerpo técnico. Situación que un servidor ya contó meses atrás (ver artículo del 30 de noviembre con el título “Ya nadie se cree”). En lugar de parar y pensar, Edú será lanzado a los leones (a partir de hoy, eso sí) por parte de aquellos que no quieren ni oir hablar de la autocrítica. Será otro agente más a sueldo, otro actor a la fuerza en esta absurda teoría de la conspiración. Como bien decía mi colega Gustavo “La vida me ha engañao, y los rusos me persiguen”. De Edú critico lo mismo que hice anteriormente con Quique y con Carboni: no son los micros el lugar para los reproches.

Total, que otra semana más con incendio incluido ¿Cuál será el próximo?

PD: No vale decir cada vez que un jugador se rompe, que no se cuida. Si no se cuida, ¿Porqué no se aplica el tan comentado régimen interno del que se habló este verano?

PD 2: ¿Algunos premios futbolísticos, quien los da? ¿Magia Borrás con Aramís Fuster dando consignas?

Wednesday, January 31, 2007

ASI HA QUEDADO EL PISITO

Pues nada, que (como ya habréis observado) hemos hecho unas reformas en el pisito. Como todas las reformas, esperemos que sean para bien de todos. Que sea más cómodo de leer (a pesar de mis escritos), con enlaces nuevos a ciertas páginas. Hemos suprimido otras al igual que iremos añadiendo más. Hemos colocado alguna foto más y se ha ampliado algún dato sobre el carácter de quien suscribe (para que tengáis algo más que criticar). En cuanto a los textos, seguirán llegando con el mismo estilo y con las mismas ganas. Y sobre todo cuento con lo más importante, que sigáis entrando para opinar, discrepar, criticar o compartir ideas. Gracias a todos los que lo venís haciendo de manera habitual y continuada. Esperemos que os gusten los cambios.
PD: Si os mola haced como los antiguos anuncios de detergente (años 80, que uno ya tiene su edad), decídselo a vuestra vecina Paquita, a vuestro primo Antonio, a vuestra ex, al Latin King de vuestro barrio...
PD 2: Esta mañana estuvieron los médicos de la selección argentina en Paterna ¿No está cargado en el navegador de su coche el trayecto hasta Zaragoza? Es que allí es donde van a tener más faena.

Thursday, January 25, 2007

GUSTAVÍN, EL COLEGUITA DE DEO


Ha vuelto a sacar la lengua a pasear. Con su estilo oportunista habitual, Gustavo Mascardi ha vuelto a aparecer. Como siempre tras una victoria del Valencia y una buena actuación de su representado.
Si el martes se revolcó en la xenofobia al afirmar sobre Amedeo Carboni “es italiano ¿Entendés?”, se ha superado al abrazar el estilo violento, pandillero, altanero, y prepotente en el que tan a gusto se maneja el mercader de futbolistas. La penúltima perla de Mascardi ya la conocen. Refiriéndose a nuevamente al director técnico del Valencia de esta manera: “tengo la esperanza de cagarlo a trompadas”.
Los desplantes de este personaje no son nuevos. Desde que el 21 de marzo de 1999, al termino de un Valencia-Zaragoza, Mascardi lanzó la primera andanada. Andaba por entonces el mercader de peloteros inmerso en la tarea de colocar al Piojo Lopez en la Lazio con una millonada de por medio. Imagino que por aquel entonces no usaría la frase empleada hacia Carboni “es italiano, ¿Entendés?”, o es que a lo mejor Cragnotti era otro tipo de italiano (de los que le hace ganar pasta, se entiende). No importa la época ni el dirigente de turno. Mascardi viene “cagando a trompadas” dialécticas al Valencia cada vez que colisionan sus intereses. Desde aquel entonces este mercader de trayectorias deportivas ha sido con el Valencia todo lo desagradable que se puede ser (“ser” tomado como verbo, se entiende). Aquella frase de “volveré a Valencia sólo a tomar horchata” dejó bien a las claras la querencia del mercader por tener a menudo en su paladar la afamada chufa de los valencianos y su carácter arrogante.
Con Aimar no hubo caso. Mascardi lo quería sacar de aquí y el Valencia quería sacárselo de encima. Sólo hubo una oferta, asi que…
La reproducción de la faceta más desafiante de Mascardi se dio en pleno mundial. Recapitulemos: en el aeropuerto de Pamplona, Ayala acuerda con Juan Soler las cantidades para su renovación. Lo hace directamente con el presidente porque no quiere negociar con Carboni. De manera torpe, Carboni no respeta la palabra de su presidente y ofrece otras cantidades. La primera aparición estelar del mercader argentino es para acusar a Juan Soler de corrupción: “yo renuncio a mi comisión si Soler renuncia a la suya por construir el estadio nuevo”. Cuando vino a darse cuanta de la barbaridad, perdió el trasero por mostrar su cara más amable pidiendo perdón. Era tarde. El Valencia ya había puesto sus palabras en manos de los tribunales.
A los pocos dias Mascardi vuelve a escena ya que Ayala está haciendo un buen Mundial en Alemania. Cuando el Valencia rectifica y le ofrece nuevamente al central las cantidades acordadas en el aeropuerto de Pamplona, la respuesta por parte de Gustavo fue “ahora ya no vale. Las condiciones cambiaron”. Esas mismas condiciones son las que ahora han pedido reiteradamente que se respeten. ¿Ahora valen y en verano no? Curioso.
Mascardi no fue nunca un hábil negociador. Cuando hubo que acometer conversaciones con contratos de por medio siempre fue ventajista, arrogante y poco diplomático. Pocas puertas se deja abiertas este “caballero” tras acometer sus negociaciones.
Como dicen los argentinos, esta vez “se le escapó la tortuga”. El propio mercader de contratos deportivos, bien por una mala percepción, bien informado por malos asesores ha percibido una guerra civil inexistente en el valencianismo.
Cierto es que la gestión del presidente Soler tiene defensores y detractores (como todas las gestiones del mundo), pero de ahí a una guerra civil me parece un patinazo mayúsculo. Las salidas de tono mal medidas con tintes xenófobos y violentos de los dos últimos dias han sonrojado a los fatuos defensores del mercader de futbolistas.
Aquellos que atacan a Carboni han tenido en Mascardi un pésimo aliado. La gente en la calle comienza a volcar su ira sobre el representado y el representante por ciertas actitudes. Lo que pudo ser una mancha gorda e ineludible en la gestión del director deportivo (el adiós de uno de los mejores centrales del mundo), ha acabado por convertirse en un lavado de imagen para Carboni. La calle está harta de Mascardi y sus salidas de tono. En lugar de pasarle una alta factura al italiano, Gustavín ha sido el mejor coleguita de Deo.

PD: Asesores… Palabra maldita a veces. Mejor una digna soledad que un asesoramiento ridículo.
PD 2: Ayala no está muy conforme con su futuro deportivo. Su futuro deportivo tampoco está muy por la labor. Lástima, ahora hay que inventar ofertas para ver si alguien pica. El único que de verdad se ha interesado hasta la fecha es el Zaragoza. El resto…

Friday, January 19, 2007

¿HABLAMOS DE FUTBOL?


La Copa por el aire. Esta es la conclusión más sobresaliente de la semana. Y no era muy complicado ver que el partido del "Geta" venía con trampa. ¿Porqué? Muy fácil Primero porque el equipo tiene tal cantidad de bajas, que un jugador o dos que queden "tocados" tras un partido se convierten en fundamentales. Ni Vicente (merece un artículo aparte), ni Baraja estaban disponibles. En estos momentos el vallisoletano es vital en el esquema de este equipo. Ni Edú (quien luce mucho cuesta abajo y no carbura cuesta arriba), ni Hugo Viana (lástima, creo que su tiempo se agota de manera celérica) tienen la entidad para llevar la manija. Además Quique lo intentó con Silva, pero a los 50 segundos de esa probatura encajó un gol. Lo intentó y no salió bien. Son los gajes del oficio. Quique está para tomar decisiones. A veces acertará, a veces (como el miércoles) se equivocará, pero prefiero de todas todas un entrenador que intenta algo, al que se queda inerte bajo el techado del banquillo y no hace el primer cambio hasta el minuto 65 de partido.

La otra vertiente que arroja la eliminación copera es la del buen juego y el atrevimiento del Getafe en campo grande y con marcador en contra dos veces (el 1-1 con el que partía el partido, y el 1-0, con el que el Valencia se puso por delante). Chapeau por Bernd Schuster (técnico que tampoco le valía al presidente elíptico del Levante UD).

Y por fin la gran estupidez de la semana. Desde que Ayala marcara el 3-0 contra el Levante, cierto entorno interesado se ha dedicado los días previos al partido copero a olvidar la cita con el torneo del KO. Hemos pasado la semana entre Ayala, Mascardi, Cañizares, Hilldebrand y Butelle.

En el caso de Ayala voy a intentar ser breve. El lunes me han dicho que estuvo (su representante) en su emisora de cabecera publicitando el producto y amenazando con llevarse al jugador. Ni ayer jueves, ni hoy viernes ha vuelto aparecer. ¿Donde está? ¿Quizá está intentando arreglar el hecho de inducir al jugador (en pleno calentón veraniego) a comprometerse, y ahora el jugador se da cuenta que fue un error tremendo porque no le gusta el proyecto global del equipo con el que se ha comprometido?

Y para acabar, el tema de los porteros. Quique dijo el martes que no le gustaba el ambiente enrrarecido entorno a Butelle, sin embargo Mora dijo el miércoles que hace ya meses que el técnico no le dirige la palabra. Parece ser que el entorno de Butelle hay que cuidarlo, y el de Mora no. Y en el tema de Hilldebrand seré todavía más escueto: defender que la competitividad no es buena en cualquiera de los puestos de trabajo en una empresa, es una estupidez comparable a asegurar que la competencia en un libre-mercado es negativa. ¿Cuando llegaron los mayores éxitos del Valencia, cual era la pareja de porteros? Pues eso.

PD: Enhorabuena a los que han agitado esta semana el gallinero. Les ha salido de categoría.

PD 2: ¿Cuanto tardará Mascardi en volver a aparecer?

Friday, January 12, 2007

UN RATO DE DIVERSION


Simplemente y nada más que eso. Los geniales amigos de Checheche.net (sentido del humor sólo al alcance de los más inteligentes) amenazaron y cumplieron. Amenazaron con hacer una entrevista conjunta al "calvo y al zorro". Y cumplieron. Ellos con las preguntas y nosotros hicimos lo que pudimos con las respuestas. Aunque pueda parecer un ejercicio de megalomanía propia de otros, aqui os dejo el enlace directo para que podáis pasar un rato ameno. Sobre todo conociendo interioridades del zorro (que no see prodiga mucho de manera pública fuera de Ràdio Nou). Esta es:


Si esto sirve para que podáis conocer mejor "Grada Nou", o la deliciosa página de los amigos de checheche.net, mejor que mejor. Si además pasáis un rato divertido, será extraordinario.


Gracias.

Tuesday, January 09, 2007

LES COSES BEN FETES AMB UN SOMRIURE


Era un viejo eslogan de la marca "Mediterrànea", creo recordar. Tanto la temporada pasada como la presente comenté en más de una ocasión, bien desde los micrófonos de Ràdio Nou, bien desde este cuaderno e incluso en la primera edición de "El entorno" de Checheche.net, el problema de "relaciones externas" de Quique Sánchez Flores con su propio discurso.
La imágen de seriedad y en ocasiones de cabreo permanente, siempre alerta a todo y a todos,
hacía que su trabajo tendiera a ser poco valorado. La misma distancia que Quique marcaba con su dialéctica y actitud, le era devuelta por muchos de los receptores de su mensaje. En ocasiones (y dentro de este "teatrillo mediático" que es el mundo del fútbol) es necesario echar mano del márketing. No quiero decir con ello que un mal técnico con una sonrisa pueda convencer a una afición, pero un buen técnico en permanente estado de cabreo acaba padeciendo un auto-desgaste que pasa facturas elevadas, y hasta en algunos casos injustas.
Siempre consideré al madrileño un buen técnico. Con sus defectos (que los tiene, como usted y como yo) y con sus virtudes (que también las tiene, como usted y como yo). Siempre tuve claro desde los primeros días de su llegada que no conectó bien con la grada. Y ciertamente, esto último para mi ha sido un misterio importante. Hoy martes nueve de enero Quique ha hecho una tremenda inversión. Ha conseguido que su imágen cotice muy al alza después de las dos últimas ruedas de prensa.
Los últimos acontecimientos han provocado que esta mañana Quique se "auto-otorgara" la licencia (bien ganada con su trabajo) de reírse, bueno no. Mejor dicho de "partirse la caja", de deshuevarse de descojonarse. Hoy ha aparecido el Quique que muchos conocían desde hace años y que comentaban cuando lo veían en permanente estado de cabreo infinito: "no parece el mismo al que conocíamos". Hoy ha sido el día en que he podido escuchar por la calle que "chico, con lo serio que es, que simpático ha estado".
Ha sido el dia que Quique se ha mostrado más cercano. Esa situación provoca que sus aciertos y sus victorias parezcan más cercanos al ciudadano de a pie (la afición, que es al fin y al cabo quien le evalúa cada todos los dias), y que sus derrotas y sus errores puedan llegar a irritar un poco menos. Quien suscribe, hoy, se ha partido la caja, se lo ha pasado muy bien. Quique mejora su imágen de manera celérica con situaciones como la de hoy. Enhorabuena, míster.
Repito, no le hará ni mejor ni peor técnico, pero "tira més una gota de mel, que una gerra de vinagre", el refranero valenciano no falla nunca.

PD: Dicen las malas lenguas que en la camiseta de Robinho, la publicidad ya no es "BenQ", es Alka-Seltzer.
PD2: Pasada ya la semana de La Romareda, cada dia me acuerdo más de... del golazo de Angulo, !!!!!!!!!!!Vaya chicharro!!!!!

Thursday, December 14, 2006

CEGADA DE AMOR



"Tiene magia", "es un jugador genial", "yo lo tendría siempre en mi equipo", "no tiene nada en especial y lo tiene todo", ningún entrenador supo entenderle", "jamás jugó en su sitio", "necesitaba dos puntas por delante de él"... En la década de los noventa, el grupo barcelonés de teatro "La Cubana" reventaba en cada sesión con la obra que más famosos los hizo a nivel nacional. Los hoy mediáticos Santi Millán o José Corbacho saltaron a la fama gracias al buen ojo de Andreu Buenafuente que los descubrió en este grupo teatral. Cuento todo esto, porque la obra de teatro en cuestión se llamaba "Cegada de amor".
Este es el título de los que continúan defendiendo a a capa y espada a Pablo Aimar. En primer lugar no se entiende que si es tan crack, constantemente aludan a excusas para justificar su escasa aportación en sus cinco años como valencianista.
Si aquí fue tan bueno como defienden sus seguidores, ¿Porqué excusas como su posición en el campo, la falta de comprensión de sus entrenadores o que no actuaba con dos puntas por delante? A partir de aquí y cuando ese tipo de livianos argumentos no son capaces de sostener que el sol gira alrededor de la tierra, nos vamos a las situaciones intangibles. Conceptos como "talento", "magia", "fantasía" o "vistosidad" fueron aplicados de manera atropellada y sin base alguna por los defensores de Pablo Aimar. Nada como conceptos intangibles para defender posturas radicales. Es un discurso demagógico utilizado en otros ámbitos...orgullo, raza, nacionalidad, son métodos para defender lo indefendible.
Ellos, los defensores del talento y la "libertad dentro del terreno de juego" se acogen al pensamiento único y fundamentalista. "Esto es fútbol, y todo lo que no sea esto, no lo es". Los defensores de la "libertad futbolística" exigen pensamiento único. Vaya contrasentido.
Además del tiempo que pasó lesionado (él no tenía la culpa, pero sí influía en su rendimiento), la aportación de Pablo Aimar fue, la que fue.- En la Liga Española, estos fueron sus números:

TEMPORADA:2000-2001. PARTIDOS 10. PARTIDOS COMPLETOS: 3. PARTIDOS TITULAR: 8. PARTIDOS SUPLENTE: 2. GOLES 2

TEMPORADA:2001-2002. PARTIDOS 33. PARTIDOS COMPLETOS: 9. PARTIDOS TITULAR: 23. PARTIDOS SUPLENTE: 1O. GOLES: 4.

TEMPORADA:2002-2003. PARTIDOS 31. PARTIDOS COMPLETOS: 14. PARTIDOS TITULAR: 29. PARTIDOS SUPLENTE: 2. GOLES: 8.

TEMPORADA:2003-2004. PARTIDOS 25. PARTIDOS COMPLETOS: 9. PARTIDOS TITULAR: 18. PARTIDOS SUPLENTE: 7. GOLES: 4.

TEMPORADA:2004-2005. PARTIDOS 31. PARTIDOS COMPLETOS: 12. PARTIDOS TITULAR: 22. PARTIDOS SUPLENTE: 9. GOLES: 4.

TEMPORADA:2005-2006. PARTIDOS 32. PARTIDOS COMPLETOS: 10. PARTIDOS TITULAR: 28. PARTIDOS SUPLENTE: 4. GOLES: 5.

Dejando aparte circunstancias como sus cuatro goles y pico de media (significativos para un crack¿?), que pocas veces una remontada llegó de su capacidad futbolística, que Antonio López le dio el mando del equipo (y así les fue) o que Quique ha sido quien más le confió la condición de jugador titular, esos son los números. Y los números no se discuten, se comprueban.
Además ha habido que oir en numerosas ocasiones que se marchó porque no era feliz. Creo que Mestalla (quien inventó un cántico para él) no se sentirá muy conforme con ello. Tampoco creo que se sintieran muy conformes cuando Pablo se borró el dia de las celebraciones del doblete, en el 2004 (final la de Goteborg en la que no estuvo en el once inicial, por cierto).
A los seguidores de Pablo Aimar (que sus razones tendrán y todas las opiniones son respetables), no les queda otra que el "talento, la magia y la fantasía", es decir, los intangibles. Tienen el mérito de sustentar su defensa más en un acto de fé, que en realidades.
Lo dicho, "Cegada de amor".

PD: Todas las opiniones son respetables. Dedicado a mi zorrito.
PD 2: ¿Ronaldinho cambiaría el Barça por el Betis?, ¿Ronaldo cambiaría el Madrid por el Getafe?, ¿Drogba cambiaría el Chelsea por el Charlton? Cada uno se autoimpone la exigencia que cree oportuna. Presión poquita, eso sí.
PD 3: ¿Cuantas ofertas tuvo el Valencia para traspasar a Pablo Aimar? ¿Cuántos y qué clubes quisieron comprar al argentino?

Monday, December 04, 2006

¿CUÁNTO VALE TU VIDA?


Ocurrió el sábado por la tarde en en la Ciudad Deportiva de Paterna. Por ello quizá ha pasado inadvertido, por ello, quizá el árbitro de turno y la Federación decidieron tirar por el camino del medio, y gracias a Dios que no pasó nada. Me explico.

A las cuatro y media de la tarde estaba previsto el inicio del partido de la décimo quinta jornada del grupo tercero de la Segunda División B y que enfrentaba a Mestalla Valencia y al Barcelona B. Pero resulta que el partido se vio envuelto en unas circunstancias especiales. Un virus estomacal hace mella en la plantilla del segundo equipo. El virus parece que tuvo su orígen en un aperitivo que la plantilla del filial tomó el pasado jueves 30 de diciembre. De hecho y ante las bajas del primer equipo, Quique se vió obligado a desplazar a Huelva a cuatro jugadores del filial: Cerra, Pallardó, Pablo Hernández y Javi Guerra. Pallardó no pudo ni jugar en el Colombino.

A estas cuatro bajas (los cuatro desplazados a Huelva), el virus se carga de un plumazo a cuatro jugadores más del filial: el portero Vicente Guaita, Carles, Cristian Bustos y Alex Vaquero. Incluso a este último se le realiza una prueba antes del partido para comprobar su estado. A los pocos minutos se tiene que retirar del calentamiento.

Cuatro en Huelva, más cuatro KO por el virus, igual a ocho. Ante esta circunstancia el míster Luis Sánchez Duque, junto con su delegado Paco Camarasa inician los trámites para suspender el partido. El temor no eran ya los tres puntos, que pudieran ser lo de menos. El temor era alinear jugadores que, a simple vista, estaban sanos. Digo a simple vista porque el miedo residía en que alguno de ellos pudiera albergar en su cuerpo la afección viral, y que ésta todavía no se hubiera manifestado. El consecuente peligro de que en mitad de un partido se te manifieste un virus es potencialmente una incógnita. Incógnita que preferimos no despejar, y que no sabemos hasta que punto hubiera podido afectar a los que saltaron al terreno de juego.

Incluso para que el Barcelona viera que no se trataba de una treta deportiva para recuperar la ventaja perdida de inicio, Luis Sánchez Duque se compromete con Quique Costas (entrenador del Barcelona B) a, en el caso de que el partido se suspendiese y se le otorgase nueva fecha, no alinear para entonces a los cuatro jugadores que habían ido con el primer equipo a Huelva. Es decir si se hubiera suspendido el partido, fuera cual fuera el dia en el que se jugara, el Valencia Mestalla no contaría con Cerra, Pallardó, Pablo Hernández y Javi Guerra.

La respuesta del Barcelona fue dejar la decisión final en manos del árbitro, el canario Víctor Ramos Hernández. El árbitro de Las Palmas parece ser que consultó con la Federación Española de Futbol. Allí no le dieron muchas garantías de que su decisión fuese a ser bien acogida y le recordaron que "mientras haya siete fichas disponibles, se puede jugar".

Así que como eran once (contando con dos jugadores que les llegó justo para no vomitar durante el encuentro, y otro más que no había comido nada en todo el día) disputaron el encuentro. Lo de menos es el resultado (0-0). Pero yo sí quiero preguntar, ¿De quien hubiera sido la responsabilidad si durante el encuentro se manifiesta la existencia del virus en alguno de los jugadores del Mestalla que fue alineado y ocurre alguna situación médica más o menos peligrosa?

Cuando todavía tenemos en la mente imágenes como la del húngaro del Benfica Miklos Feher, o simplemente el susto de Pellegrino en La Rosaleda dias después yo me pregunto ¿Es que no vale la pena parar para evitar esto? ¿Porqué se suspende -no hace tanto- un partido de Copa del Atlético de Madrid por una intoxicación y se obliga a jugar en segunda B (calendario menos cargado -sin Copa del Rey y sin competiciones europeas-)? ¿Es que acaso la vida de un pelotero de primera vale más que la de un chaval de 20 años en segunda B?

Estoy totalmente de acuerdo en que un colegiado suspenda un encuentro si se le da un monedazo a un juez asistente, porque corre peligro su integridad. Nada que objetar. Sin embargo ¿Cuando la integridad física que corre peligro es la de los jugadores y no hay focos mediáticos de por medio, no merece la misma consideración la vida de estos chavales que la de los jueces de la contienda? ¿Como le sentaría al árbitro que saliera un directivo y obligara a jugar "mientras respire y tenga pulso el golpeado"?

¿Se han parado a pensar que hubiera esgrimido la Federación en caso de que algo hubiera ocurrido? No se preocupen, ellos tampoco. Ese es el dia a dia de la Federación, ellos no piensan. En general.

PD: Perdón por el rollo, pero me prometí contar esto aunque ya sé que no suscita tanta atención como el primer equipo. Pero prefiero mitigar las náuseas contando las cosas. Aún así todavía me dura la incredulidad

Thursday, November 30, 2006

YA NADIE SE CREE...


A estas alturas de la Feria y cuando hace poco más de una hora me acabo de enterar de la lesión de Mario Regueiro (otra de ligamentos y 7 meses de baja), coincido con lo expuesto por mis compañeros en el Grada Nou. A estás alturas ya nadie se cree que esta plaga de lesiones sea fruto de la fatalidad o de la casualidad.
LA DIETA
Que el doctor Giner no tuviera la valentía (o vaya usted a saber el qué) necesaria para exponer ante Quique, Carboni y Juan Soler la teoría de que la dieta pueda ser una de las causas que están originando esta racha de lesiones, no significa que se escuchen más voces en Paterna que no apoyen la teoría del doctor.
Por ejemplo, se escuchan voces muy molestas ante la daga que sobre ellos pende si se exceden en el peso. Eso hace que algunos futbolistas acostumbrados a tomar un bollo (croisant o similar) en el desayuno, ahora no lo hagan. Esa falta de azucar hace que ,a la larga, los entrenamientos pesen bastante (sobre todo cuando no hay reservas de glucosa de las que tirar).

"DAME DOS MÁS"
También es más que un secreto a voces el hecho de que algunos le han comentado al míster que a este ritmo van a seguir llegando las lesiones y que habría que plantearse el hecho de reconducir la tarea física de las sesiones de trabajo. La respuesta ha sido negativa. Especialmente irritante para los futbolistas es la frase que emplea uno de los preparadores físicos que suele marcar de inicio un número de ejercicios para acabar (dicen que en demasiadas ocasiones) pidiendo que se incrementen. "Dame dos más", es la frase que saca de quicio a más de uno.

AUTOCRÍTICA
Necesaria a tope. Paco de Miguel (preparador físico del club) admitió durante la pasada campaña que el volúmen de trabajo le acabó superando. Este año el equipo está en una competición más que el anterior. Para ello se contrató a Angel Puebla. Aquello fue un ejercicio de autocrítica ante la evidencia. Hoy ante la evidencia de las maltrechas rodillas de Regueiro, Edú, Gavilán, Marchena, Albelda (casi ya restablecido -gracias a Dios-) y las lesiones musculares de Miguel, Villa y Morientes es exigible y necesaria otra buena dósis de autocrítica.

PD: Que nadie vea una animadversión hacia quien considero un buen entrenador: Quique Sánchez Flores. No dirijo campañas ni contra él, ni contra Carboni. Mi opinión es mía y no forma parte de movimiento conjunto alguno. Para opinar no hace falta estar necesariamente en uno de los dos lados de la trinchera. Es más, sería aconsejable que en lugar de ver una guerra, los protagonistas de esta història se fijarán bajo que bandera están luchando. El exceso de ego que estoy viendo en unos y otros me recuerda cada vez más a la escena final de la genial película del maestro Berlanga "La vaquilla". Los dos bandos insultándose de lado a lado de la trinchera y pugnando por una vaquilla que se va muriendo entre el ruido de las voces de unos y otros, más preocupados por ver quien "mea más alto", que por la presunta razón de la pelea: la propia vaquilla...
PD 2: No tengo ni idea de medicina. Todo lo que aqui reflejo es fruto de consulta con profesionales. Absténgase los fatuos de críticas hacia este escrito y resérvenlas para cuando tengan a los citados profesionales delante (si es que tienen lo que hay que tener).

Tuesday, November 07, 2006

UNA DUDA, LA "SOLERIZACION" Y UNA FIESTA


LA DUDA: SE FICHA O NO SE FICHA.
Tras la plaga de lesiones que asola el VCF, el domingo por la noche saltó el rumor de que se podría plantear el fichar algún jugador, concretamente un lateral izquierdo (por aquello de distinguir entre los urgente y lo importante). A mediodía de hoy desvelábamos en Grada Nou, que la decisión del Director técnico, Amedeo Carboni es la de no incorporar a nadie. Entendiendo el cabreo de Quique por la importante mengua que han signfificado todas las lesiones, también entiendo que no hay ahora mercado suficiente para traer a nadie de garantías. Recordemos que la FIFA no concederá ningún tránsfer hasta la apertura del mercado invernal. De esta manera sólo podría el club de Mestalla incorporar jugadores de la liga española. Los de mayor nivel, son los que militan en los que pasan a ser tus rivales, así que dudo mucho que desde otros clubes se quisiera reforzar a un rival directo como el Valencia (¿Vosotros cederíais un descarte a Madrid, Barcelona, Atlético o Sevilla?)
Sí se podría hablar de la conveniencia de hacer público el debate desde las ruedas de prensa o de dejar a la cantera a los pies de los caballos, pero en el pecado está la penitencia.

UN GOLPE.
El enésimo paso para la "solerización" del València. Ya lo avisábamos en este mismo blog en el mes de mayo. Juan Soler sigue deshaciéndose de todo aquello en lo que no confía y cerrando cada vez más el circulo de aquellos en quienes confía para conformar la cúpula que dirija el dia a dia en el Valencia. Manolo Llorente y Joaquín Vidal Gaya han sido obligados a abandonar el Consejo. Lo dicho tantas veces: que nadie espere en estas líneas ni una loa anticipada, ni una visión apocalíptica acelarada. Me gusta darle tiempo al tiempo (situación que tampoco quisiera presentar como modélica, simplemente es la que más me gusta).

UNA FIESTA
La que le espera al valencianismo el viernes a las 20:00 en la presentación del proyecto de su nueva casa. El presidente Juan Soler, el pasado domingo en La Taula Esportiva, se deshizo en elogios sobre lo que va a ser el nuevo estadio. Al acto de presentación (que también promete ser espectacular), están invitados la flor y nata de la vida social valenciana, y del futbol mundial. Imagino que todos ellos tomarán buena nota de este esperanzador proyecto que verá la luz el viernes. Es simplemente una primera toma de contacto con la nueva piel del murciélago. Es simplemente una ocasión más para disfrutar. Disfrutemos, pues.

PD : A este paso voy a dejar de cerrar mis escritos con postdatas. Hay gente que no admite el debate. Ya saben, disfrazar un pensamiento único de postura que defiende el gusto por lo "estético", siempre ha dado buenos resultados (te permite exigir desde una falsa posición victimista). También voy a decir algo, faena tienen conmigo.
PD 2: Estoooooooooo, que... Nada, que como está lesionado no digo nada. Tranquilos, hombre, tranquilos. (Y mira que extraña lo de la lesión. No le había pasado nunca).

Sunday, October 22, 2006

BUSCANDO VIDA MAS ALLA DE ALBELDA


Complicada la misión que tiene ante sí Quique Sánchez Flores. Buscar que el equipo funcione sin el capi de la Poba Llarga se antoja complicado. Porque su tarea en la zona ancha se mide por lo que aporta futbolísticamente (entrega, lucha, corte, derroche físico, colocación) y lo que los técnicos llaman los "intangibles". Dentro de esos "intangibles" hay que hablar de mando, capacidad de liderazgo y presencia. El resultado del Valencia-Osasuna comenzó a peligrar justo en el momento en que David Albelda salió del campo en camilla.
Sin Albelda el Valencia es un equipo muy distinto. Tanto como comprobar las pocas victorias que consiguió la temporada pasada el equipo sin la presencia del capitán, o como verificar que la derrota en Vigo vino motivada (entre otras causas) porque Albelda no tuvo un buen dia en Balaídos. Han llegado jugadores de mucha calidad en las dos últimas temporadas: Villa, Miguel, Joaquín, Morientes... pero la evidencia apunta a David Albelda como el guía y lider de este conjunto. El problema se agrava por la duración de la convalecencia (unos dos meses) y por la falta de efectivos en ese lugar (Baraja, Marchena y Edú, lesionados). A ello hay que añadir lo justo que anda el equipo de centrales ya que urge la recuperación de David Navarro para poder ubicarlo junto a Ayala y avanzar la posición de Raúl Albiol.
Por encima de mover o ubicar piezas en un lugar u otro, Quique tiene un problema con la baja del capi. Además, el equipo tiene un reto importante: demostrar su solidez sin el de la Pobla Llarga.
Recupérate pronto David, no quiero pasar mucho tiempo averigüando si se nota mucho tu baja.

PD 1: Con la baja de David Albelda se habla ya de Pallardó. El del filial (que juega en esa posición y es un jugador de corte más defensivo) está preparado para jugar en primera. Ahora bien, que nadie espere que Pallardó lo haga igual que Albelda. Sería hacerle un flaco favor al chaval.
PD 2: Como seguimos echando de menos a... Sí hombre, sí al chico éste... Como se llamaba? A ése... Mira, que no me sale...

Tuesday, October 10, 2006

LA VIDA SIGUE IGUAL


Es decir que en casi 100 años de selección española el ridículo, la patochada y el papelón son los denominadores comunes. La selección española no tiene arreglo. Da igual que venga Lippi o vuelva Luis Suárez. Da lo mismo que pongan a Lotina o a mi tia Paquita. Lo dicho no tiene arreglo. Y no lo tiene mientras no nos plantemos (se planten) los sesudos analistas que opinan y manejan a la selección, y se lleguen a conclusiones evidentes pero soterradas. Por ejemplo: que llevamos acudiendo a las dos últimas grandes citas (Portugal 04 y Alemania 06) desde la repesca, que en España no hay ningún jugador capaz de marcar la diferencia (ninguno, puesto que con Raúl la selección ha sido la misma decepción que en los últimos 80 años), que las selecciones de cualquier edad y disciplina que no están sometidas a ciertos intereses y análisis Sí SON CAPACES DE GANAR TÍTULOS (la sub21, la sub 19, la sub 17, la de basket, la de balonmano, la mde futbol sala, la de hockey, la de waterpolo...), que cuando toca hacer un caño, toca hacer un caño y que cuando toca correr y pegar, toca correr y pegar. Los filósofos que apoyaron a Luis en el Mundial con una lista evidentemente absurda y un plateamiento no trabajado ("Nos hemos vuelto para casa pero jugando bien al fútbol, Cuatro ha sacado a la gente a la calle y no hay vergüenza de sentir los colores de la selección, y eso es más importante que ganar un mundial. Esta propuesta y esta selección tienen un gran futuro" -Cadena SER, 28-06-06-) se rasgan ahora las vestiduras y cargan contra lo que vienen cargando en los últimos años. Las balas dialécticas perdidas de debates intencionalmente desviados se perdieron esta semana en crujir a Vicente (a quien se acusó de borrarse), en reventar a Joaquín (que al final se quedó corto) o en exigir la canonización de Raúl González (con el cual la selección nunca llegó más lejos de lo que lo había hecho sin él). Tras la derrota en Suecia no escuché a nadie decir que Casillas se come el primero y el del larguero no, porque pegó en la madera, que Sergio Ramos no es ni la sombra del pelotero que era en el Sevilla, que Puyol no atraviesa su mejor momento o que Fernando Torres está más estancado que el agua de la fuente de un chalet abandonado. Sí escuché críticas a Albelda, a Angulo y a los de siempre.
Sigamos por el mismo camino. Nos va bien, muy bien.
PD 1: La imágen no es determinante, pero sí te marca un poco el camino. Luis, Ufarte, Paredes, la delegada... Como futbolista, miraría ese banquillo y se me caería el mundo a los pies.
PD 2: Tendría su gracia que en el verano del 2008 la selección se quedara sin europeo y Javier Clemente clasificara a Serbia. No se preocupen, los mismos que lo mataron lo seguiran matando. Pero gracia, tendría su gracia.

Thursday, September 28, 2006

EL RETRATO DE SANTI CAÑIZARES


Si algún dia pudiera visitar el domicilio personal de Santiago Cañizares, juro que no descansaría hasta averiguar donde tiene el retrato que envejece por él (Como en el famoso "Retrato de Dorian Grey). El momento por el que pasa el Valencia, tiene mucho que ver con el estado de forma de su guardameta. Es complicado para un portero el hecho de tener que intervenir poco (en la mayoría de los partidos) pero de manera acertada. Es más, diría que es la faceta más complicada de la profesión de guardameta.
Santi Cañizares pasa por una juventud eterna. Mucho más maduro como profesional, el portero del Valencia posee (a sus 36 abriles) unas condiciones envidiadas por cualquier arquero de la élite mundial. Extraordinario en la colocación, sensacional en los reflejos, su condición es la consecuencia inmediata de lo mucho y bien que se cuida el de Puertollano (desde los aspectos más terrenales hasta los más espirituales). He de confesar que hace dos campañas (la nefasta temporada post-doblete), pensé que la carrera de Cañizares marcaba de manera definida un punto de inflexión descendente en la curva de rendimiento. Error. Ni mucho menos.
Cuentan que cuando Emilio Alvarez llegó al Valencia de la mano de Quique Sánchez Flores, dijo que el único problema de Cañizares era volver a creer en si mismo. Dicho y hecho. Manos a la obra, y trabajo a raudales por parte del preparador de porteros (por cierto, señor Soler, haría bien en atar fuerte a Emilio Alvarez. Iker lo está pidiendo a gritos en el Bernabeu), en un mes de la pasada campaña, Cañzares ya era el mejor portero de la liga española, paraba penaltis y se volvía a ganar un sitio en la selección. Este año, más de lo mismo. Sigue siendo el mejor portero de España (sabios de Hortaleza aparte). Además, Cañizares tiene una condición sólo al alcance de los elegidos. Es esa cualidad que le hace ser idolatrado por los suyos y odiado a muerte por los rivales. Domina el “teatrillo del fútbol” como nadie. Y lo hace con la tranquilidad con la que abrimos una cervecita en el salón de nuestra casa (la expulsión de Torres en el Calderón hace tres semanas, es un claro ejemplo). Es por ello que ahora que el Valencia CF es una máquina de hacer goles, de llegar, de marcar y de jugar vistoso y bien, prefiero acordarme de los que siempre han estado ahí. Ha hecho bien el presidente en desatascar la renovación del guardameta e impedir que se enquistara al modo Ayala (¿recordáis mis posdatas?).
“Larga vida a Cañizares”, ni más ni menos que la que él se ha ganado. Aunque me sigue carcomiendo el dilema del lugar donde tiene escondido el maldito retrato.
PD 1: Siguen rajando los gafarrones. Se prevé temporada de las grandes.
PD 2: Cuanto estamos echando de menos a… Sí, hombre, sí. El chico éste que se fue al Mallorca, o al Rácing, o al Zaragoza. ¡Eso, al Zaragoza!¡El de la magia! Sí hombre…